CATEGORIAS
- ARQUEOLÓGICA 2.0 (1)
- Anastilosis Virtual (2)
- Arqueología Virtual (2)
- CIPA (3)
- Carta de Londres (1)
- Composición (1)
- Conservación (1)
- CyArk (3)
- DIGITALIZACIÓN (1)
- Documentación (2)
- Ename (1)
- Estereoscopía (1)
- Fotogrametría (5)
- Gestión Patrimonio (2)
- Hipótesis Virtual (3)
- Historia AV (1)
- Interdisciplinariedad (1)
- Internet (3)
- LIDAR (2)
- Láser escáner 3D (4)
- Metadato (2)
- Modelado (3)
- Modelo (2)
- Modelo Ráster (1)
- Modelo Vectorial (1)
- Multimedia interactiva (4)
- Museos (2)
- Nube de puntos (3)
- PRECISIÓN (2)
- Patrimonio Industrial Virtual (1)
- Principios de Sevilla (3)
- Procedimientos Multiespectrales (1)
- Proyectos (1)
- Realidad Aumentada (5)
- Realidad Mezclada (2)
- Realidad Virtual (5)
- Reconstrucción Virtual (3)
- Recreación Virtual (3)
- Renderización (4)
- Restauración Virtual (1)
- Robótica (1)
- SEAV (2)
- SIG (6)
- SfM (2)
- Simulación Computacional (1)
- Sistema Impulse (1)
- Sistema de coordenadas (1)
- Sistemas Electromagnéticos (1)
- Sistemas Electromecánicos (1)
- Sistemas Inmersivos (1)
- Sistemas Mixtos o Aumentados (1)
- Sistemas Proyectivos (1)
- Sistemas de Sobremesa (1)
- Sistemas Ópticos (1)
- TIC (3)
- Texturas (2)
- UAV (1)
- Visualización avanzada (1)
ENLACES
Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Michelangelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michelangelo. Mostrar todas las entradas
lunes, 12 de noviembre de 2012
PROYECTOS DE PATRIMONIO VIRTUAL INTERNACIONAL
18:00
| Posted by
Lourdes G. Cerezuela
|
The more I got involved in the heritage field, the more it became clear to me that we are losing the sites and the stories faster than we can physically preserve them | Cuanto más me involucro en el campo del patrimonio, más claro tengo que estamos perdiendo lugares e historias más rápido de lo que físicamente podemos preservarlos | Ben Kacyra - CyArk
OBJETIVOS:
Dar a conocer un completo catálogo ilustrativo de proyectos sobre arqueología y patrimonio virtual desde el inicio de la disciplina hasta la actualidad. Los proyectos, ordenados cronológicamente, están agrupados según las grandes áreas de la tutela del patrimonio más un último grupo correspondiente a los proyectos integrales. Observar como todos los proyectos conllevan un grado de investigación científica o tecnológica, desarrollan una documentación, generan diferentes productos y difunden los resultados.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
BUSCAR
HISTORIAL
TOP 10
-
Y en arquitectura, el proceso de selección y abstracción que supone pasar de la realidad de la obra arquitectónica a su representación e...
-
La idea de reversibilidad conceptual debe responder a la idea de que lo que ahora hacemos es, y siempre será, una interpretación, por ...
-
Todas las fases históricas registradas durante la i nvestigación arqueológica tienen un gran valor. Por lo tanto, no se considerará rigu...
-
Los dos problemas principales que presentaban los proyectos de visualización del patrimonio eran: Que suponían un gran coste y que cualq...
-
... l a documentación del patrimonio no e s un fin en sí mismo, sino que sirve como medio de transmisión de la información a usuarios ...
-
... Una línea me nos seguida es la que yo llamo 'invisible', cuyo gran ideal es que el ordenador se convierta en algo ta n incor...
-
Los SIG responden de manera idónea a los requerimientos básicos de la restauración arquitectónica, en tanto que dichos trabajos requier...
-
La visualización asistida por ordenador trabaja de manera habitual reconstruyendo o recreando edificios, artefactos y entornos del pa...
-
La didáctica del patrimonio debe investigar el diseño de imágenes fidedignas, impresionistas, de fuerza, comprensibles, que den pistas ...
-
Un problema esencial en el tratamiento, conservación y recuperación del patrimonio histórico es la gestión de la documentación. ... Un...